Hace más de 20 años que un importante grupo de prestadores de servicios de turismo activo trabajan en conjunto en pos del desarrollo de la actividad. Este mismo grupo dio origen formal a la ATAP el 31 de agosto de 2005, y desde entonces continúa creciendo, en cantidad de socios y en experiencia.
La Asociación Civil de Turismo Activo de la Patagonia tiene como fin proteger y propiciar el desarrollo de turismo activo en la Patagonia, generando un verdadero espacio de participación, promoviendo el crecimiento de las distintas actividades, estableciendo vínculos con las organizaciones estatales y privadas, y creando marcos de apoyo y respaldo para sus integrantes.
La ATAP propicia un trabajo colaborativo y para ello los integrantes del Directorio participan activamente en las mesas de trabajo de diferentes organismos e instituciones públicos, tanto a nivel local, como provincial y nacional. Entre ellos se encuentran el Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche, EMPROTUR; el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia de Río Negro; y el Ministerio de Turismo de la Nación, la Intendencia de Parques Nacionales y su Comisión Asesora Local, Prefectura Naval Argentina, la Cámara de Turismo, entre otros.
Este intercambio y colaboración en pos del desarrollo turístico ha dado como resultado una sinergia que se ve reflejada en el crecimiento de las propuestas del segmento turístico y en la construcción de la imagen del destino, todo ello basado en el concepto de calidad. Se realizaron acciones promocionales conjuntas, capacitaciones a los agentes de viajes que integran la cadena de comercialización, y se dio respuesta a la prensa en la difusión turística.